“Nos encanta ir a Carihue todos los años, no solo por la belleza del lugar sino por la calidez de su gente y el respeto que transmiten por el cuidado de la naturaleza.”
MARU ALONSO - DIRECTORA COLEGIO ST. MARTIN IN THE FIELDS. BELGRANO. CAPITAL.
Hace muchos años atrás en la búsqueda de algún lugar para llevar a mis alumnos, del colegio San Albano a tener un experiencia con la naturaleza la aventura y la ecología, me encontré con un lugar increíble llamado Carihue del cual no me pude desprender y concurro junto con mis docentes y alumnos hace 24 años.
Los chicos esperan ansiosos llegar a 6º grado para tener esta maravillosa experiencia, la cual se transformo con el paso del tiempo en "EL VIAJE".
Carihue este año cumple 25 años y la familia SAN ALBANO los felicita a y esperamos que sigan adelante por muchos años más con el buen trato y calidez de siempre, los padres y los chicos les agradecen estas enseñanzas que recordaran para toda la vida.
Muchas Gracias Eduardo y a todo tu personal.
HUGO COSTA - DIRECTOR DEPTO. EDUCACIÓN FÍSICA COLEGIO SAN ALBANO. LOMAS DE ZAMORA.
“Carihue: que podemos decir los que tenemos la suerte de ir año tras año, un lugar de encuentros, con la naturaleza y uso de la misma atreves de actividades lúdicas, académicas y sociales. Donde todo esto nos lleva a encontrarnos con nosotros mismos, brindándonos autonomía, trabajo en equipo, respeto y tolerancia hacia el otro.
Gracias al clima creado por Carihue el infanto juvenil, encuentra herramientas fundamentales para su desarrollo y madurez. (Sobre todo teniendo en cuenta que en la actualidad la pérdida de valores, la violencia y la falta de interés es una constante en nuestros jóvenes.)”
LIC. HORACIO AUDRIZIO, JEFE DTO. EDUCACIÓN FÍSICA. COLEGIO ST. PATRICKS CORRIENTES CAPITAL.
UNA AVENTURA EN EL SUR
“El viaje comenzó con un largo recorrido hacia Bariloche. Los profesores , nos repetían una y otra vez lo maravilloso que era el lugar donde nos hospedaríamos, “ Carihue “. Nos decían que el colegio, ya hace varios años, visitaba el lugar, que la comida era excelente, y que desde la ventana de la cocina se escapaba el aroma de los panecillos que tanto atraía a los chicos, que había un amplio parque lleno de actividades para hacer, tales como la tirolesa y rapel, y que en la última noche se hacía un fogón tan grande que desde lejos parecía una estrella que había caído . Algunos de mis compañeros escuchaban con atención cada palabra, otros se juntaban en grupos preguntándose si lo que decían era cierto o era un intento de darnos esperanzas, pero ninguno de nosotros sabía lo que encontraríamos allí. Nuestra sorpresa fue tan grande, que triplicó los halagos de los cuantos de los profesores.
En la entrada había un cartel que decía: “Carihue campamento ecológico” y un sendero de piedras nos guiaba hacia el comedor. Todos dejamos nuestros bolsos en la entrada. El comedor era tan amplio que sobraban mesas a la hora de comer, sobre una estufa de leñas ya encendida se encontraba el escudo del lugar, y las paredes estaban todas adornadas con fotos de los visitantes anteriores y algunos regalos que les ofrecían. Las cabañas eran igual de lindas, cada cama con un acolchado diferente que las hacía únicas y acogedoras.
El lugar era fantástico, nos dejó grandes recuerdos y enseñanzas que nunca olvidaremos.
Aprendimos a ser solidarios con nuestros amigos y nos sirvió para conocernos mejor.
Todos terminamos con un asunto en común: “Carihue “ fue uno de los lugares en los que estuvimos y nos sirvió para conocernos mejor.
Si tenemos la oportunidad de volver , seguro lo haríamos.”
“Gracias Carihue “
ALUMNOS DE SÉPTIMO GRADO COLEGIO SANTA TERESA, TIGRE, PCIA. DE BUENOS AIRES